Resumen El Camino de Miguel Delibes - miResumen.es

Resumen El Camino de Miguel Delibes

4.1/5 - (15 votos)

Os traemos el mejor resumen de El Camino, de Miguel Delibes. Empezaremos con un resumen general, pasaremos a un resumen por capítulos y por último incluiremos un análisis de personajes y comentario de texto. Como siempre, aquí tienes los enlaces para descargar el contenido en PDF:

El Camino de Miguel Delibes: resumen

Daniel el Mochuelo es un niño de 11 años que vive en un pequeño pueblo rural junto a sus padres. Su padre es quesero y tiene grandes expectativas puestas en su hijo, queriendo que deje el pueblo para ir a estudiar Bachillerato y después una carrera a la ciudad. Pero Daniel está muy apegado a la sencilla vida del pueblo y a sus amigos Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso.

Un día, aburridos, se les ocurre colarse en la finca del Indiano, un antiguo paisano que se fue a hacer fortuna a México y que pasa temporadas en el pueblo con su hija Mica. Saltan la tapia para robar algunas manzanas aunque realmente no las necesitan. De pronto les sorprende Mica, una hermosa joven rubia de unos 20 años. En lugar de regañarles, les invita amablemente a coger un par de manzanas cada uno si las quieren. Daniel queda impresionado por la dulzura y belleza de Mica. Desde ese día, no puede sacársela de la cabeza y se va enamorando en secreto de ella, aunque es plenamente consciente de que es una relación imposible dado que él es un niño pobre y ella una rica heredera.

Daniel admira también la fuerza sobrehumana y valentía de su amigo Roque el Moñigo. Roque es extremadamente fuerte y valiente, todo lo contrario que Germán el Tiñoso que es débil, enfermizo y lleno de complejos. Los chicos pasan gran parte de su tiempo libre pescando en el río, cazando pájaros con tiradores, haciendo pequeñas travesuras o charlando sobre temas que empiezan a interesarles a esa edad como el origen de los bebés.

Un día se les ocurre la descabellada idea de esperar dentro de un túnel a que pase el tren rápido con los pantalones bajados. Pero el tren desgarra sus ropas con los hierros y tienen que volver al pueblo semidesnudos, siendo castigados con dureza por el maestro don Moisés. Otro día queman ligeramente al gato de la tendera doña Lola, apodada la Guindilla, con una lupa. La Guindilla monta en cólera y el maestro les impone un cruel castigo.

Resumen del libro del Camino

La hermana de Roque, Sara, es una mujer antipática y agria que castiga constantemente a Roque encerrándole en el desván y leyendo escalofriantes rezos sobre la muerte. Para librarse de ella, los chicos idean un ingenioso plan para emparejarla con el maestro don Moisés, que lleva años necesitando desesperadamente una esposa. Le envían una falsa carta de amor y logran que Sara y el maestro se hagan novios.

Daniel también siente antipatía por Mariuca, una niña huérfana de padre que siempre anda espiándole y haciéndole incómodas preguntas sobre sus sentimientos por Mica. Un día la hace llorar cruelmente diciéndole que es horriblemente fea y llena de pecas, y que jamás podría fijarse en ella teniendo a la bella Mica cerca.

El cura del pueblo, don José, es un hombre bondadoso pero sus tediosos sermones aburren soberanamente a los hombres, que se entretienen apostando sobre las veces que dice «en realidad» mientras habla. Preocupado por las inmoralidades que ve en el pueblo, don José organiza sesiones de cine los domingos en el granero de un vecino para mantener entretenida a la gente. Pero pronto las películas que consigue se vuelven demasiado frívolas y las parejas aprovechan la oscuridad para arrullarse, por lo que decide suspenderlas.

La insoportable tendera doña Lola, apodada la Guindilla por su gesto avinagrado, es una mujer entrometida que se mete en todos los asuntos ajenos del pueblo mientras descuida a sus propias hermanas. Se empeña en impedir a toda costa los inocentes devaneos de las parejas del pueblo los domingos, hasta que los mozos deciden lanzarla al río. En el último momento es salvada por Quino el Manco.

Llega el momento en que Daniel debe marcharse a estudiar a un colegio de la ciudad para satisfacer las ambiciones de su padre. La noche anterior a su partida, insomne en su camastro, evoca nostálgicamente todos los recuerdos de su infancia en el pueblo. Rememora la admiración que sentía por la fortaleza de su amigo Roque, las travesuras que hacían juntos, las historias que su padre le contaba junto al fuego, sus sentimientos platónicos por Mica. Lamenta tener que abandonar la tranquila vida rural pero entiende que es necesario para progresar y algún día, cuando sea un hombre culto, poder estar a la altura de la bella e inaccesible Mica.

A la mañana siguiente Daniel se despide con lágrimas en los ojos de sus padres y toma el tren que le llevará a iniciar una nueva vida lejos de su valle natal. Deja atrás los verdes prados, el río donde pescaban cangrejos y jaramugos, la bolera donde jugaban, los amigos de la infancia. También deja para siempre a su amada Mica, la hija del Indiano, por la que siente un amor de inocente colegial. Pero tiene la esperanza de que estudiando duro en la gran ciudad algún día podrá regresar convertido en un caballero culto y conquistar el corazón de la bella y gentil joven.

En el pueblo, mientras tanto, la vida sigue su curso rutinario. Don José suspira aliviado al verse libre de la insistencia de la Guindilla por acabar con cualquier atisbo de inmoralidad. Doña Lola, ya repuesta del susto en el río, retoma incansable sus pesquisas y cotilleos por todo el valle. Don Moisés y la hosca Sara siguen con los preparativos de su inminente boda, ajenos a la inocente artimaña de los chicos que les unió. Roque y Germán continúan haciendo diabluras y fantaseando sobre las chicas, lamentando en secreto la marcha de su amigo Daniel. Mica sigue deslumbrando con su belleza angelical a todos los hombres del pueblo. Quino el Manco malvive entre deudas en su taberna casi vacía. La vida del valle discurre plácida y monótona, ajena a los grandes acontecimientos del país.

Pasan los años y Daniel termina el Bachillerato y luego la carrera de Derecho, convirtiéndose en un apuesto joven abogado. Un día, nostálgico, decide volver a visitar su valle natal after después de mucho tiempo sin pisarlo. Nada parece haber cambiado demasiado. El pueblo sigue tan tranquilo y aislado como siempre, aún no ha llegado la electricidad. Sin embargo sus antiguos amigos Roque y Germán ya son hombres hechos y derechos con trabajos y familias propias.

Lo que más le impacta es reencontrarse con Mica y comprobar que los años no han pasado en absoluto por ella, conservando intacta su angelical belleza. Ella le recibe con alegría y le confiesa que siempre estuvo enamorada de él en secreto. Sin perder el tiempo, Daniel le pide matrimonio a Mica y ella acepta gustosa. Al fin sus sueños de adolescente se hacen realidad. Abandonan el pueblo para establecerse en la ciudad, donde Daniel monta un próspero bufete. Sus padres y los habitantes del valle se alegran de ver colmadas las esperanzas que siempre pusieron en él. Daniel siente que todos los sacrificios y renuncias han valido la pena ahora que ha conseguido al amor de su vida. Juntos formarán una familia y serán muy felices, recordando siempre con cariño los años infantiles en el mágico valle.

Daniel está triste por tener que abandonar el valle que tanto quiere. Recuerda momentos del pasado como la muerte de su amigo Germán, el Tiñoso, y cómo todos en el pueblo le apreciaban. También rememora la boda de Quino el Manco con la Guindilla, y cómo la pequeña Mariuca-uca no quería esa boda.

Daniel no quiere irse a la ciudad y tiene nostalgia anticipada, pero debe obedecer a su padre. Junto a su padre se despide de todos en el pueblo: la Guindilla mayor que nunca le soportó pero igual se alegra de que se vaya, Quino el Manco que está triste por su partida, el cura don José que le aconseja y seguramente también lo sentirá, sus amigos Roque el Moñigo y la pequeña Mariuca-uca.

La mañana de su partida, muy temprano, Mariuca-uca va a despedirse y le pide que no se olvide de ella. Luego en el tren Daniel llora desconsolado por tener que abandonar el valle que es su hogar. Pero no tiene opción, debe ir a estudiar y progresar como quiere su padre.

El Camino: resumen por capítulos

Análisis de los personajes de El Camino

Comentario de texto de El Camino

Otros resúmenes que te pueden interesar:

Deja un comentario