Vamos con la archiconocida obra de Agatha Christie. Una vez más, formato #MiResumen: Resumen general de la obra, resumen por actos, análisis de personajes y comentario de texto. Directo y al grano. Aquí tienes los botones de descarga para las diferentes partes, en PDF:
ÍNDICE
Resumen de La Ratonera
La Ratonera narra la historia de lo que ocurre cuando una pareja de recién casados, Mollie y Giles Ralston, deciden abrir una casa de huéspedes en una antigua mansión llamada Monkswell Manor. La acción se sitúa en la época actual, en un lugar rural relativamente aislado debido a una fuerte nevada.

La obra comienza con la llegada de los primeros huéspedes a la casa de huéspedes que acaba de inaugurarse. El primero en llegar es Christopher Wren, un joven extravagante que se presenta de forma muy confianzuda y coquetea descaradamente con Mollie ante la mirada celosa de Giles. Poco después llega Mistress Boyle, una anciana antipática y quejica que no deja de criticar las comodidades del lugar. Luego aparece el mayor Metcalf, un militar retirado de modales afables. La siguiente en presentarse es Miss Casewell, una mujer de aspecto masculino y modales bruscos. Finalmente, de forma inesperada, aparece Míster Paravicini, un extraño extranjero que alega que su coche se ha quedado atascado en la nieve.
De pronto, cuando los huéspedes están reunidos, alguien llama a la puerta. Es el sargento Trotter, que ha llegado esquiando para advertir que uno de ellos podría ser un peligroso asesino serial buscado por la policía. Explica que una mujer llamada Maureen Lyon, cuyo verdadero nombre era Maureen Stanning, fue estrangulada en Londres el día anterior. En su bolso llevaba apuntadas dos direcciones, una de ellas la de Monkswell Manor.
Trotter relata que Maureen Stanning y su marido John fueron los granjeros crueles que años atrás maltrataron a tres niños que les habían sido confiados por los servicios sociales. Uno de aquellos niños murió debido a la desnutrición y los malos tratos. Trotter sospecha que el asesino de Maureen Lyon es en realidad el mayor de aquellos niños, un joven esquizofrénico de unos 20 años que podría encontrarse entre los huéspedes de Monkswell Manor buscando vengarse.
Ante la incredulidad de los presentes, Trotter interroga a cada uno sobre dónde se encontraba en el momento del asesinato de Maureen Lyon en Londres. Ninguno reconoce tener relación con el caso de los niños maltratados. De pronto, mientras siguen discutiendo sobre el asunto, Mistress Boyle aparece estrangulada en la sala, lo que confirma las sospechas de Trotter.
Trotter obliga a todos a recrear sus coartadas del momento del asesinato para tratar de determinar quién miente. Finalmente, desvela que en realidad Mollie sí estaba relacionada con el caso de los niños maltratados, ya que era su maestra de escuela. Cuando Trotter está a punto de estrangularla, Miss Casewell lo detiene revelando que en realidad ella es la hermana del asesino.
Se descubre entonces que Trotter no es policía, sino que se trata del propio Georgie, el hermano mayor de los niños maltratados, que buscaba vengarse haciéndose pasar por agente de la ley. El verdadero policía que investigaba el caso era el mayor Metcalf. Al final se aclara también que tanto Mollie como Giles habían ido secretamente a Londres el día anterior para comprarse regalos mutuamente por su aniversario de bodas.
La Ratonera: resumen por actos
Acto Primero
Cuadro Primero
La obra comienza en el salón principal de Monkswell Manor, una antigua y lúgubre mansión que ha sido convertida en casa de huéspedes por Mollie y Giles Ralston, una joven pareja que acaba de inaugurar el negocio y está nerviosa porque ese mismo día llegarán los primeros huéspedes.
Mientras Mollie prepara la casa y coloca un letrero de «Casa de Huéspedes», suena por la radio la impactante noticia de que una mujer ha sido estrangulada en Londres la noche anterior. La vaga descripción del sospechoso coincide exactamente con la de Giles, lo que preocupa enormemente a Mollie.
Pronto empiezan a llegar los primeros huéspedes. El primero es Christopher Wren, un extravagante joven que afirma ser arquitecto y que se comporta de forma infantil y entrometida. Luego llega la antipática Mrs. Boyle, una anciana regordeta y malhumorada que se queja constantemente de la falta de calefacción y el supuesto desorden de la casa. También aparece el Mayor Metcalf, un militar retirado de modales afables.
Más tarde arriba la enigmática Miss Casewell, una mujer con aspecto masculino que comenta con naturalidad sobre el asesinato de Londres y que parece esconder algún oscuro secreto en su pasado. Finalmente, cuando la noche ya ha caído y la nieve cae copiosa, llega inesperadamente el Sr. Paravicini, un extraño extranjero de ascendencia italiana que afirma haberse quedado atrapado con su coche en la nieve.
Cuadro Segundo
Al día siguiente, durante el desayuno, los huéspedes conversan y discuten mientras la antipática Mrs. Boyle se queja constantemente de la falta de personal y las comodidades. De repente, Mollie recibe una llamada de la policía avisando que van a enviar de inmediato a un sargento para investigar una importante pista relacionada con el asesinato de la mujer en Londres el día anterior.
Cuando el Sargento Trotter llega esquiando a la casa, explica que la víctima de Londres estaba relacionada con un trágico caso ocurrido años atrás en una granja cercana llamada Longridge Farm, donde una pareja maltrató salvajemente y mató de inanición al menor de sus tres hijos adoptivos.
Trotter les advierte que sospecha que el asesino puede ser alguno de los presentes, buscando venganza por lo ocurrido años atrás. Les pregunta detenidamente a todos si tienen alguna relación personal con ese caso, pero ninguno admite tenerla. La tensión crece cuando Christopher tararea una y otra vez la inquietante melodía de «Tres ratones ciegos», relacionada con el caso.
Acto Segundo
A la mañana siguiente, el Sargento Trotter explica que para intentar descubrir al asesino les pedirá a todos que repitan exactamente sus acciones y movimientos previos. De mala gana, los huéspedes acceden. Mrs. Boyle es asesinada en circunstancias muy similares a la mujer de Londres.
Durante el interrogatorio, Trotter revela sorpresivamente que Mollie sí estaba relacionada con el caso, ya que ella era la maestra de los niños maltratados en la granja años atrás. El menor de los niños le había escrito una carta suplicando auxilio que ella no pudo contestar a tiempo por estar enferma, algo que la llenó para siempre de culpa y remordimiento.
Cuando Trotter está a punto de estrangular a Mollie, creyendo que ella es la asesina, Miss Casewell lo detiene llamándolo por su nombre: Georgie. Resulta ser la hermana del asesino, un hombre mentalmente inestable que quedó profundamente traumatizado por los sucesos en la granja durante su infancia.
Finalmente se revela que el Mayor Metcalf es en realidad un policía infiltrado que estaba investigando el caso secretamente. La pesadilla ha terminado. Mollie y Giles celebran tranquilamente su aniversario de bodas, aliviados de haber resuelto el escalofriante misterio y que hayan detenido al asesino.
Análisis de los personajes de La Ratonera de Agatha Christie
Personajes Principales
Mollie Ralston
Es una de las protagonistas. Dueña de la casa de huéspedes junto a su marido Giles. Es ingenua pero valiente. De soltera se apellidaba Waring y era la maestra de los niños maltratados en Longridge Farm. Uno de ellos le escribió pidiendo ayuda pero ella no pudo responder a tiempo por estar enferma, algo que la llenó de culpa. Está enamorada de su marido. Al final es casi estrangulada por el asesino pero se salva.
Giles Ralston
Marido de Mollie y co-propietario de la casa de huéspedes. Es impulsivo pero en el fondo bueno. Al principio sospecha que su mujer le es infiel con Christopher. Luego se revela que él estuvo en Londres el día del primer asesinato pero fue para comprarle un regalo sorpresa a Mollie por su aniversario. La quiere profundamente.
Christopher Wren
Joven huésped extravagante y mentiroso que se hace pasar por arquitecto. En realidad se llama Goergie y es el hermano del niño asesinado en Longridge Farm años atrás. Quedó mentalmente inestable luego de esa tragedia. Está obsesionado con la canción «Tres ratones ciegos». Es detenido por su hermana Katherine al final.
Katherine Casewell
Huésped enigmática que resulta ser la hermana de Christopher. De niña vivió con él en Longridge Farm. Lo reconoce cuando lo ve acariciarse el pelo como solía hacer de pequeño. Lo detiene antes de que mate a Mollie.
Sargento Trotter
Policía que llega investigando el caso. Interroga hábilmente a todos. Al final intenta estrangular a Mollie pero es detenido por Katherine.
Personajes Secundarios
Mrs. Boyle
Antipática anciana, fue la jueza que años atrás mandó a los niños con la pareja que los maltrató. Es la primera víctima del asesino en la casa.
Mayor Metcalf
Huésped afable que resulta ser un policía encubierto investigando el caso. Detiene al asesino al final.
Mr. Paravicini
Huésped misterioso y embustero que se presenta de improviso. Oculta su identidad. En realidad es un estafador pero no el asesino.
Los niños maltratados
Tres niños adoptados por la malvada pareja de Longridge Farm años atrás. Los sometieron a terribles vejaciones hasta la muerte del menor. Motivan la venganza del asesino.
Mistress Lyon
La primera víctima, en realidad la mujer maltratadora de los niños años atrás. Es asesinada en Londres.
Comentario de texto de La Ratonera
Aquí tienes nuestra base para que puedas escribir tu propio comentario.
Autor y Época Literaria
«La Ratonera» es una obra de teatro escrita por Agatha Christie, la prolífica autora británica de novelas de misterio y crimen. La obra fue estrenada en 1952 y se enmarca en la época literaria del siglo XX, caracterizada por su amor por el suspense y la intriga en la narración. Agatha Christie es una de las escritoras más destacadas del género y es conocida por sus historias de detectives y misterio.
Texto y Obra
«La Ratonera» es una obra de teatro que se desarrolla en el entorno de una pensión aislada durante una tormenta de nieve. La trama comienza cuando un grupo diverso de personajes queda atrapado en la pensión debido a la tormenta. A medida que se desarrolla la historia, los personajes empiezan a ser víctimas de asesinato y se desvelan oscuros secretos. La obra es un ejemplo típico de una narración de misterio que presenta a la audiencia con una serie de sospechosos y desafía a los espectadores a adivinar quién es el culpable.
Género Literario
«La Ratonera» pertenece al género de la novela de misterio y a la vez es una obra de teatro de suspense. La obra se centra en la intriga y la resolución de un crimen, elementos que son característicos del género de misterio. Agatha Christie es ampliamente conocida por su maestría en crear tramas de misterio intrigantes y en mantener al público en vilo.
Forma
La obra de teatro se presenta en forma de diálogos entre los personajes, y utiliza un narrador para avanzar la trama a través de conversaciones y acciones. La acción tiene lugar en tiempo real, y el lugar principal de la acción es la pensión Monkswell Manor. La obra utiliza conectores textuales para mantener la cohesión en la narración y para guiar al espectador a través de los acontecimientos.
En «La Ratonera,» predominan los diálogos, que son el principal medio de comunicación entre los personajes y de desarrollo de la trama. Los monólogos son menos frecuentes, ya que la acción se basa en las conversaciones y las interacciones entre los personajes.
El texto utiliza principalmente el tiempo pasado, ya que se relatan eventos pasados (los crímenes) que llevan a la resolución del misterio. La elección del tiempo pasado contribuye al elemento retroactivo de la narración, en la que los personajes y la audiencia intentan reconstruir los eventos pasados.
Contenido
El tema central de «La Ratonera» es el misterio y la resolución de un asesinato. La trama gira en torno a una serie de asesinatos en la pensión Monkswell Manor y la creciente sospecha entre los personajes. La obra también aborda temas secundarios como la paranoia, el aislamiento, la confianza y la desconfianza en los demás, así como los oscuros secretos del pasado.
La obra se divide en tres partes típicas: introducción, desarrollo y desenlace. La introducción presenta a los personajes y la situación de aislamiento en la que se encuentran. El desarrollo se centra en los asesinatos y la creciente tensión entre los personajes. El desenlace resuelve el misterio y desvela al culpable.
Conclusión
«La Ratonera» es una obra de teatro que mantiene su estatus como un clásico del misterio debido a su intriga y a las sorpresas que proporciona. Agatha Christie demuestra su habilidad en la creación de una trama enigmática y en la construcción de personajes sospechosos. La narrativa de la obra es ágil y cautivadora, lo que mantiene a la audiencia comprometida en la búsqueda del culpable.
Personalmente, considero que «La Ratonera» es una muestra sobresaliente del talento de Agatha Christie para crear historias de misterio emocionantes y efectivas. La obra teatral es un ejercicio en la construcción de suspense y un ejemplo de cómo el misterio y el crimen pueden mantener a los espectadores intrigados y entretenidos. Es un clásico que sigue siendo relevante y apreciado en el mundo del teatro y del misterio.
Quizás te interesen